La comisión de Obras Públicas emitió despacho de un proyecto de Ordenanza que establece los requisitos que deberán cumplir las organizaciones que se postulen para acceder a un terreno municipal.
El proyecto modifica los artículos 3º y 6º de la ordenanza 12979 y establece que los requisitos son: ser entidades sin fines de lucro, estar legalmente constituidas, poseer domicilio y desarrollar sus actividades en la ciudad de Neuquén, presentar ante el Concejo Deliberante copia certificada de su Personería Jurídica, Estatuto y Libro de Actas, su nómina de socios, donde consten los datos personales completos de los mismos. También deben presentar el desarrollo de su proyecto social, cultural o deportivo, detallando la antigüedad de su funcionamiento en la Ciudad de Neuquén y también el anteproyecto de las instalaciones a construir y fuentes de financiamiento. Estos dos últimos requisitos serán evaluados con puntaje del 1 al 5.
Las entidades religiosas deberán presentar copia debidamente certificada del comprobante de inscripción en el Registro Nacional de Cultos.
Los concejales podrán requerir ampliar la información -en caso de ser necesario- sobre el desarrollo del proyecto o las actividades por parte de la organización, y solicitar se subsane alguna documentación faltante como requisito de inscripción.
Se rechazarán las inscripciones de aquellos postulantes que no acompañen la documentación supra requerida, o que acompañándola, de la misma surja el no cumplimiento de todos los requisitos mencionados.
Serán los presidentes de los bloques políticos, en reunión especial para tal fin convocada desde Presidencia en un plazo no mayor de 30 días, posterior al cierre de la inscripción al Registro de Organizaciones Postulantes, quienes evaluarán las solicitudes y establecerán un Orden de Mérito a través de la confección de una planilla en la que se otorgará puntaje.
Por otra parte los ediles avalaron un proyecto que autoriza al Ejecutivo Municipal a renovar el permiso de uso y ocupación por el término de 20 años a la sociedad vecinal del barrio La Unión de Mayo, sobre los inmuebles designados como Lote 1, 2 y 5, de la Manzana 4, de la Chacra 125, donde se encuentra la sede de la vecinal y una guardería.
También obtuvo despacho un proyecto de Comunicación para solicitar al Ejecutivo Municipal que remita informe respecto a la obra de “Entubamiento desagüe tronador- tramo calle Copahue- Belisle y limpieza hasta cota de proyecto desde Richerri a Copahue y desde Belisle a Arroyo Villa María”.