Los vecinos del año, destacados por sus actividades y acciones

Home / - Noticias - / Los vecinos del año, destacados por sus actividades y acciones

IMG_9679

Cada año el Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén hace entrega de las menciones especiales destinadas a vecinos de la ciudad que se han destacado en actividades solidarias, académicas, deportivas, culturales o con diferentes iniciativas que particularmente merecían ser reconocidas por su gran aporte a nuestra comunidad.

  • Estos fueron los Vecinos Destacados de la ciudad en el 2015:
  • Alejandro Polizzo, periodista, por su trayectoria en diferentes medios de comunicación.
  • Marta Anaya, por su vasta trayectoria como escritora.
  • Rosario Flores, artesana mapuche, por la difusión de su cultura como hiladora, tejedora del arte y la lengua.
  • Elva Elissetche, artista plástica, por su trabajo en la pintura y en la escultura, que trascendió las fronteras de nuestro país, y por su ejercicio de la docencia en la Escuela de Bellas Artes
  • Horacio Pitriqueo, por su destacada labor en el deporte juvenil comunitario y con el grupo de la tercera edad.

Jóvenes destacados:

  •  Melina López Venditti, patinadora, por su consagración como campeona juvenil damas, del torneo Open Sudamericano Promocional de patín artístico en el campeonato realizado en Paraguay.
  • Pilar Etchechoury, atleta, por su destacada participación en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
  • Paola Saavedra Morales, palista.
  • Susana Beatriz Morales, atleta.

Asociaciones e instituciones destacadas:

También recibieron menciones y fueron reconocidas de interés municipal la Asociación Civil sin fines de lucro Amadeus; la labor educativa del colegio San José Obrero con su proyecto “Escuela Taller”; las XV Jornadas de Salud Mental organizadas por el Colegio de Psicólogos de Neuquén; asimismo el trabajo sobre lactancia desarrollado por los jardines municipales premiado en un congreso nacional, por la Sociedad Argentina de Pediatría; el Congreso Patagónico de Sexualidad y Familia realizado en el Centro Cristiano Esperanza; el Encuentro Latinoamericano de Sordos e Intérpretes de Lenguas de Señas a realizarse del 12 al 14 de noviembre próximos, en la UNCO y el Concurso Universitario Operador Socioterapéutico con orientación en adicciones.

 

FacebookTwitterWhatsAppEmail