No acompañaron el financiamiento para obras viales

Home / - Noticias - / No acompañaron el financiamiento para obras viales

El Concejo Deliberante rechazó el proyecto de ordenanza que autoriza al Ejecutivo Municipal a vender terrenos fiscales para financiar la obra vial de ensanchamiento del corredor norte de Leloir y Dr. Ramón y una serie de obras complementarias.

Este proyecto, que necesitaba 12 votos para poder ser tratado y obtuvo 7 de los bloques NCN (4), PJ (1), FyPN (1) y UCR (1).

Al momento de justificar el voto negativo el edil Osvaldo Llancafilo (MPN) dijo que el Cuerpo de concejales aprobó una comunicación donde solicitaban al Ejecutivo que informe el valor de los lotes fiscales a comercializar y el costo de las obras “pero no obtuvimos esas respuestas así que no podemos aprobar un financiamiento sin saber de qué números estamos hablando, es poco transparente”, expresó Llancafilo.

Por su parte el concejal Leandro López dijo que “hace 4 meses tenían menos información que en la actualidad y sin embargo avalaron el tratamiento del tema, claramente hay un cambio de postura y el oportunismo político puede frenar que avance una solución vial para la ciudad”.

En el mismo sentido el presidente del Concejo Deliberante Gastón Contardi explicó que la ordenanza establece claramente la venta de terrenos para la creación de un fondo que permita financiar obras que necesita la ciudad, evitando que se use el dinero en gastos corrientes y expresó “no puedo dejar de expresar mi tristeza porque en esta sesión inevitablemente teníamos que tratar el tema del EPAS, pero no esperamos que esas diferencias afecten el avance de estas obras viales que significan la solución al desorden vial en la calle Leloir”.

Además Contardi dijo en el recinto, que el proyecto es el resultado de un trabajo conjunto con aporte de varios bloques y acuerdos con instituciones como la UNC, “si esto no prospera tiene que ver con una cuestión electoral donde parece que la cercanía a las elecciones pudo más que los acuerdos en los que venimos trabajando para solucionar los problemas de la gente”.

En el horario de otros asuntos los concejales debatieron respecto a las responsabilidades de la ciudad y la provincia respecto a las obras para la prestación del servicio de agua y tratamiento de líquidos cloacales.

Además, en la sesión fue derogada a la ordenanza 12.609, que autorizaba a la iglesia Hodel Trail a hacer uso y ocupación precaria de un terreno en el barrio Confluencia sector Natania.

Los ediles explicaron que la ordenanza sancionada deroga a la anterior, por tratarse de un espacio que ya estaba de hecho consolidado como espacio verde del barrio y para evitar la confrontación entre vecinos. La norma sancionada establece el compromiso de dar una nueva oferta de ubicación a la asociación que había recibido el permiso de uso.

En el recinto también fue sancionada una declaración que expresa el Beneplácito por el accionar de Juan Méndez, un empleado municipal que devolvió un maletín con 50.000 dólares, luego de encontrarlo en una dependencia municipal.

FacebookTwitterWhatsAppEmail

Comments(0)

Leave a Comment