La comisión de Acción Social presidida por el concejal Sebastián Gamarra, este martes emitió despacho de un proyecto de ordenanza, para designar con el nombre de Estrellas del Neuquén, a la calle ubicada entre las arterias José de San Martín y 12 de Septiembre del barrio Cumelén. La iniciativa, impulsada por el oficialismo, considera colocar este nombre a una calle de la ciudad, como un llamado a la sociedad para la toma de conciencia del flagelo de la accidentología vial y además en homenaje a las víctimas de incidentes viales y a sus familiares.
También obtuvo despacho una iniciativa presentada por el bloque UNE-NP, que insta a la adhesión a la Ley Provincial Nº 2771 “Plan Provincial Techo Digno Neuquino”. El proyecto de ordenanza refiere que dicha ley creó el plan con el objeto de proveer soluciones habitacionales destinadas a todos los habitantes de la Provincia que acrediten los requisitos exigidos por el Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat (RU.PRO.VI.).
Asimismo, con aval de los ediles será designado con el nombre “Leonardo Paredes” al espacio verde ubicado entre las calles Río Neuquén, Río Aguapey y Avenida San Juan del Barrio Sapere, solicitado por la Comisión vecinal del sector. La iniciativa declara que el Sr. Paredes fue un vecino comprometido con el desarrollo y crecimiento del barrio desde su origen y miembro de la comisión de fomento que núcleo a los primeros pobladores que llegaron al secto
En otro orden fue acompañada la declaración de Interés Municipal a la IV Campaña de Prevención de la Violencia en el Noviazgo, denominada “Pintó Enamorarse”, siendo las fechas de realización el 29/04, 13/05, 27/05, 10/06, 24/06 y 01/07 de 2016, en instalaciones de la Comisión Vecinal del Barrio Gregorio Álvarez, por considerar el impacto que la misma presenta en la prevención de situaciones ligadas a la violencia de género.
Por otra parte la comisión trató el proyecto de ordenanza para crear el registro DAMA. Se emitió despacho y teniendo en cuenta que el expediente regresó a la comisión, concejales plantearon la posibilidad de convocar a diferentes actores involucrados en el tema, como ser algún funcionario de la Justicia, del Ministerio de Seguridad, de la Subsecretaría de Desarrollo Social de la Provincia, funcionarios policiales, entre otros, para conocer el estado de la situación actual.