Minutos después de las 9 de la mañana, dio comienzo la reunión semanal de la comisión bajo la presidencia del Concejal Guillermo Monzani, a fin de dar tratamiento a 14 puntos del Orden del Día.
En primera instancia, recibieron a un grupo de vecinas y su representante legal, quienes plantearon la problemática que presentan cuarenta familias; qué por la falta de Ejecución de las Obras Públicas en el Loteo Matriz, se encontraron imposibilitadas en concretar la construcción de sus viviendas.
Según relataron las vecinas, adquirieron los lotes pagando una cuota social a la Mutual Participar 3 de diciembre en el periodo del 2012-2014 (el cual incluía los servicios públicos). Sin embargo, el contrato no se habría cumplido. Esto trajo innumerables perjuicios entre los que citaron el continuar alquilando una vivienda, perder créditos hipotecarios ProCrear que les había sido otorgado pero lo perdieron debido a que no pudieron avanzar con la construcción. Asimismo, contaron que durante los últimos 9 años han realizado diferentes acciones y recientemente el grupo de vecinos logró la Cesión de Derechos, mediante un proceso judicial
En cuanto a la realización de obras de infraestructura tenían una vista provisoria de la Municipalidad que ya se encuentra vencida; dilación que se produjo por el incumplimiento de contrato por parte de la Mutual, el proceso judicial, y otras dificultades. Por lo que las y los vecinos solicitan se considere por vía de excepción dar continuidad del Proyecto.
Y a su vez pidieron se arbitren medidas para la posibilidad de lograr un acuerdo entre la Municipalidad y el grupo de familias que forman parte del Loteo, para la Ejecución de las Obras Públicas; realizando un acuerdo para el pago de las mismas. El proyecto continuará en comisión para ser trabajado por sus integrantes.
Asimismo, recibieron a otro grupo de vecinos que solicitan una excepción al Código de Planeamiento y Gestión Urbano Ambiental, en un del Barrio Valentina Norte Rural para pasar de un loteo cerrado a uno abierto
Según explicaron, en el año 2005 adquirieron un inmueble en el que proyectaron un loteo cerrado debido a que en ese sector se permitían solo este tipo de desarrollos urbanísticos.
Por distintas circunstancias no pudieron avanzar con el proyecto, y luego de 14 años uno de los propietarios, construyó su vivienda arbitrariamente en un sector que estaba previsto para calles internas; provocando desacuerdos e inconvenientes entre propietarios y vecinos, en los que tuvo que intervenir el Ministerio Publico Fiscal. Con el fin de volver a retomar el desarrollo del loteo, solicitamos la posibilidad de obtener una excepción, para poder proyectar un loteo Abierto por las circunstancias expuestas. Este expediente también continuará en la comisión para su tratamiento y debate.
Además, acordaron confeccionar despachos para los diversos expedientes referidos a regularización y ordenamiento de asentamientos y loteos que fueron explicados por la Subsecretaría de Tierras municipal en la reunión de comisión anterior.
Cobertura: Soledad Britapaja