Este jueves se realizó la décimo octava Sesión Ordinaria del año presidida por la Presidenta Claudia Argumero para dar tratamiento al orden del día previsto.

Entre los despachos derivados de la comisión de Legislación, el Cuerpo aprobó tres Ordenanzas destacadas: En primer lugar, las y los concejales sancionaron la modificación de la Ordenanza Nº 12028, el Código Contravencional de la Ciudad de Neuquén, referente a Tránsito y Seguridad Vial. A partir de esa reforma se incorpora el sistema de puntaje de la licencia de conducir conocido como Scoring. Entre algunos aspectos centrales, se establece esta incorporación las licencias tendrán 20 puntos y a partir de ese régimen de penalidades irá en escala descendiente.

Se llevará a cabo una fiscalización en la vía pública en la que en caso de cometer una infracción el Tribunal de Faltas sancionará y automáticamente se cargará en el scoring.
Las infracciones más frecuentes descontarán cuatro o cinco puntos y estará la posibilidad de realizar un recupero. Todos los conductores comenzarán con los 20 puntos y, a partir de ese régimen de penalidades, el puntaje ira descendiendo hasta quedar en 0, lo que tendrá una sanción de 60 días de inhabilitación. La segunda vez que se pierdan todos los puntos serán 120 días y la tercera, 180 días.

Además, aprobaron el dictamen de méritos emitido en el marco del Concurso Público de Méritos y Antecedentes para cubrir el cargo de Secretario Titular de la Secretaría Nº 2 del Juzgado Municipal de Faltas Nº 2 de la Ciudad de Neuquén; obteniendo mayor puntaje la postulante Dra. María Soledad González Landa.
Asimismo, quedó sancionada la Ordenanza presentada por el Frente de Todos que adhiere a la Ley Provincial Nº 3.343 que establece la implementación de “La Hora Silenciosa” en supermercados e hipermercados para garantizar el derecho a la inclusión e integración social de las personas con trastorno de espectro autista (TEA). Bajar la intensidad de las luces y los ruidos en locales comerciales colabora con las personas que padecen el mencionado trastorno y tienen una gran sensibilidad a estos estímulos.
En otro punto, el Cuerpo también sancionó el proyecto de Resolución que crea el Premio Estimulo “Don Jaime de Nevares” que busca reconocer la labor solidaria y voluntaria realizada por las Organizaciones No Gubernamentales de la ciudad.
El mencionado reconocimiento anual que es entregado por el Concejo Deliberante fue creado en el año 2008, y a partir de esta nueva propuesta se busca actualizar la cantidad de módulos con la que se premia a las ONG que participan y ampliar las temáticas que abarcan las tres categorías que se premian. Estas últimas se refieren a las áreas de acción de los proyectos solidarios que llevan adelante cada una de las organizaciones.

El Cuerpo también aprobó declarar de Interés Municipal la obra de teatro “EN EL AIRE”, a desarrollarse el día 1º de noviembre en las instalaciones del Cine Teatro Español.