El presidente del Concejo, Cr. David Schlereth y los concejales Francisco Baggio y Patricia García Crespo, fueron parte del lanzamiento del sistema de separación en origen, realizado esta mañana, en la Sala de Situación, donde se dio comienzo oficial a la implementación de la separación de residuos en origen que comenzará a regir de forma obligatoria a partir del próximo 4 de enero.
“Esta iniciativa pondrá a la ciudad de Neuquén como una de las únicas en el país que en materia de residuos lleva adelante una política de conciencia ambientalista, y que cuenta con un centro de características autosustentables”, destacó el intendente, Horacio Quiroga durante la conferencia de prensa.
Dijo que el objetivo de esta experiencia inicial es disminuir la cantidad de residuos que se incorporan diariamente al relleno sanitario, y poner en valor sus cualidades.
Por su parte, el subsecretario de Servicios Públicos Concesionados, Alejandro Hurtado señaló que los neuquinos además de acostumbrase a separar la basura deberán tener la precaución de sacar la bolsa correcta para cuando pase el recolector. “Habrá que comenzar a generar nuevos hábitos, separar los residuos en dos tachos diferentes y recordar que los residuos húmedos se sacarán los días lunes, miércoles y viernes, mientras que los secos se sacarán los martes, jueves y sábados que luego ingresarán a la planta separadora que se construye en el Complejo Ambiental”.
En el mismo sentido, Schlereth destacó la importancia del sistema que permitirá recuperar los materiales reutilizables o reciclables «ya se utiliza en las ciudades avanzadas porque tiene beneficios ambientales, económicos y sociales” e instó a los vecinos a comenzar a practicarlo y enseñar a los más chicos a diferenciar el tipo de deshechos para crear conciencia ecológica y en pos de la ciudad más limpia que todos deseamos”.
El servicio de limpieza urbana que estará a cargo de Cliba, incluye el inicio de la separación de los residuos en origen que posteriormente llegarán al Complejo Ambiental Neuquén y la ampliación de la zona donde se trabajará con contenedores.
La conferencia estuvo encabezada por el Intendente Horacio Quiroga, acompañado por el secretario de Coordinación, Marcelo Bermúdez; el subsecretario de Servicios Públicos Concesionados, Alejandro Hurtado; la subsecretaria de Medio Ambiente, Silvia Gutiérrez; de Economía y Haciendo, José Luis Artaza; de Servicios Urbanos, Emilio Molina, de Limpieza Urbana, Cristian Haspert y el presidente de Cliba.