Se realizó la primera jornada de Migración e Interculturalidad en el Concejo neuquino.

Home / - Noticias - / Se realizó la primera jornada de Migración e Interculturalidad en el Concejo neuquino.

20170921_094704

Esta mañana, en el SUM del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén, se realizó la primera capacitación en Migración e Interculturalidad,  dictado por el coordinador General de la Dirección Nacional de Pluralismo e Interculturalidad de la Secretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Leonardo de Simone; referente del Área de Migrantes y Refugiados de INADI, Natalia Mengual; representantes  de la Dirección Nacional de Migraciones; Jorge Patricio Muñoz y de la supervisora de Control y Permanencia y responsable del Área Judiciales de la Delegación Neuquén, Jenny Schroeder.

La actividad, contó con la participación de empleados y funcionarios de organismos públicos de las áreas de educación, justicia, desarrollo social, seguridad y empleo, y estuvo organizada por la dirección de Consejos Municipales, Niñez, Adolescencia y Familia, la dirección Nacional de Migraciones, la secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y el INADI.

La directora de Consejos Municipales, Niñez, Adolescencia y Familia, Alejandra Prieto explicó que el objetivo de la jornada fue “contribuir a mejorar la atención de las personas extranjeras o migrantes capacitando a agentes de diferentes instituciones del Estado y de la sociedad que tienen constante contacto con esta población”.

El vicepresidente 1º de la Casa Legislativa a cargo de la institución, Santiago Montorfano, junto al subsecretario de Desarrollo Social municipal, Emanuel Riba y el delegado en Neuquén de la dirección nacional de Migraciones, Ricardo Leszczynski, fueron quienes dieron la bienvenida a los participantes y las palabras iniciales.

Al respecto, Montorfano expresó la importancia de la capacitación en estas temáticas y señaló que “las migraciones y la interculturalidad son trascendentales en esta época en donde el famoso concepto de globalización ya se hace patente en la vida de todas las personas y en cada comunidad, el tiempo ha cambiado y las comunicaciones también”, dijo.

Asimismo, sostuvo que este tipo de ámbitos tienen el desafío de definir conceptos como el de globalización y ciudadanía y poder entender a estos fenómenos dentro de un nuevo contexto.

Durante la capacitación se abordó sobre la situación de personas refugiadas y solicitantes de asilo, y sobre las incumbencias del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).

También,  el temario alcanzó a la dirección Nacional de Migraciones en cuanto a la misión, función y objetivos que cumple, y en la explicación de la ley Nº 23871.

FacebookTwitterWhatsAppEmail