Se reunió la comisión de Legislación General

Home / - Noticias - / Se reunió la comisión de Legislación General

La Comisión de Legislación General trató sobre tablas un proyecto para insistir en la redacción de la ordenanza original de la ordenanza 12.981. El despacho obtuvo las firmas del presidente de la comisión, Juan José Dutto (ARI), Ariel Kogan (FyP) Mariano Mnasilla (UNE), Gastón Contardi (UCR) y Mercedes Lamarca (MLdS).

El ejecutivo municipal había vetado el artículo 2º y envió al Concejo Deliberante una nueva redacción. Semanas atrás, al ser citado a la comisión, el secretario de Hacienda José Luis Artaza justificó la corrección explicando que “el intendente está totalmente de acuerdo con la declaración de emergencia y la eximición de tasas a contribuyentes damnificados, no así con una eximición generalizada ni retroactiva, para no resentir las arcas municipales”.

El concejal Leandro López (presidente del bloque NCN) presentó el proyecto con la redacción del artículo 2º del Ejecutivo municipal que establece que: “Se autoriza al Ejecutivo Municipal, dentro de sus facultades, y a través de la Administración Municipal de Ingresos Públicos, a implementar las medidas impositivas que estime convenientes en el marco de la Declaración de Emergencia, procurando atender con especial consideración la situación de vecinos contribuyentes damnificados para, previa certificación y debida determinación, establecer a favor de ellos los beneficios impositivos que estime necesarios”.

Por otra parte, la comisión emitió despacho de un proyecto de ordenanza para autorizar al Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) a vender a sus afiliados lotes del desarrollo que se realiza en Mari Menuco. Asistieron a la reunión el Consejero del IMPS, Daniel Caporalini y al asesor Daniel Del Collado quienes explicaron que, como resultado de participar en la Licitación Pública Nacional Nº 2, el Instituto Municipal fue beneficiado por Decreto Provincial Nº 1657/12 de la adjudicación en venta del lote 7 de aproximadamente 65 Ha, en el Istmo que separa los Lagos Mari Menuco y Los Barreales.

En ese lote el I.M.P.S. desarrollará un complejo turístico de aproximadamente 15 Ha mientras que en la superficie restante se plantea una urbanización, con lotes de 500 m2 aproximadamente, por lo que necesitan la autorización del Concejo Deliberante para ser ofrecidos en venta a los afiliados. El valor del lote será determinado una vez finalizados los proyectos de infraestructura.

Dentro del temario de la reunión los ediles recibieron a Fabiana Miele, médica gastroenteróloga, Presidenta de FUNDECCU – ARGENTINA (Fundacion Argentina de ayuda para la Persona con Enfermedad Intestinal Inflamatoria), a fin de conocer detalles de la enfermedad y poder avanzar en la iniciativa presentada por el concejal Mariano Mansilla. El proyecto de ordenanza, que obtuvo despacho unánime, establece la obligatoriedad que organismos públicos y privados y también comercios gastronómicos permitan hacer uso de sanitarios a toda persona que acredite sufrir la enfermedad intestinal inflamatoria.

FacebookTwitterWhatsAppEmail