Se llevó a cabo mediante videoconferencia la Comisión interna de Legislación General, Poderes, Peticiones, Reglamento y Recursos Humanos. Los ediles trataron doce temas del Orden del Día, ocho de ellos obtuvieron despacho.
Las y los concejales dieron tratamiento a la rotación de banca del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad. El despacho tratado en comisión, dispone el cumplimiento y la vigencia de la Ordenanza N° 14057, que establece el respeto por la equidad de género para los reemplazos, en virtud de la renuncia de la concejala Angélica Lagunas, a partir del 15 de Octubre próximo. En este sentido, no se hará lugar a la solicitud de convocatoria de Cesar Antonio Parra Jara, para reemplazar a la Concejala Angélica Noemí Lagunas, sustentada en el respeto de género de quien cesa en el mandato. El dictámen de comisión, reunió acompañamiento mayoritario, tomará estado parlamentario para ser tratado en la próxima sesión ordinaria.
La Presidenta del Concejo Claudia Argumero destacó: “El Concejo Deliberante tiene que tomar una decisión, por eso se presentó este despacho. La justicia puede intervenir tras tener un dictamen del Cuerpo. Desde el Concejo Deliberante, respetamos y contestamos según lo establecido en la normativa vigente, no nos basamos en una cuestión interpretativa”.
Por su parte, la concejala Cecilia Maletti, que no lo acompañó con su firma el despacho: “me da la sensación que hay una superposión de poderes. No corresponde a esta comisión analizar el fondo de este planteo que debe recurrir a la justicia. Primero, se dio la respuesta de Presidencia y posteriormente, al ingresar la nota de Parra y Katcoff – con su posterior intervención en la reunión de Comisión pasada donde pudieron expresarse – se emitió la resolución. Restaría que la justicia resuelva. En tal caso, el plenario de concejales deberá aceptar o no, los títulos”.
En tanto, el Concejal Atilio Sguazzini Mazuel, explicó los procedimientos llevados a cabo desde el tratamiento del proyecto en la Sesión Ordinaria donde se decidió su destino a la Comisión de Legislación General. “En el ámbito de la comisión, se escucharon las exposiciones y en el intervalo ingresó una nota. Por lo tanto, le queda a la comisión resolver. Entendemos, que quien siente que está vulnerado su derecho, puede ir a la justicia y hacer el reclamo que considere pertinente. No compartíamos la visión que tiene el FIT respecto a la rotación de la banca. En ese sentido, se construyó este despacho”.
También el concejal Marcelo Bermúdez expuso: “Simplemente quería decir que estoy de acuerdo en lo que dictamina la resolución de presidencia. En todo de acuerdo a lo que el Concejo generó el año pasado en el caso que se había dado entre Rocío (por Casamayor Jabat y Pablo), con lo cual voy a apoyar la firma de la Resolución del Cuerpo, que va de acuerdo a la normativa vigente”.
En el mismo sentido se expresó la concejal Jorgelina González: “creo que el procedimiento como se viene dando está bien. Tiene que salir una resolución del cuerpo. Ante la presentación del señor Parra, corresponde que el cuerpo resuelva sin perjuicio de que esto pueda ir a la justicia. Desde la UCR vamos a acompañar esta resolución” – dijo.
“Nuestro bloque también va a acompañar esta resolución – dijo el Concejal José Luis Artaza. Interpreto que, si la resolución se hizo en el marco de la comisión, tiene que expedirse la comisión. Esto tiene un antecedente y es independientemente de los acuerdos partidarios que puedan tener”.
Por otra parte, continuando con el Orden del Día, las y los ediles recibieron de forma virtual a Cristian Joubert, integrante del Centro de Estudiante de Humanidades –CEHUMA UNCo, Débora Sandoval, Coordinadora de Juventud Secretaría de Ciudadanía y Diego Castro, Asesor Legal Secretaría de Ciudadanía, para trabajar sobre el proyecto de ordenanza referente al cupo joven en el estado municipal.
Cristian Joubert expuso al respecto: “Esta propuesta no viene a resolver un problema estructural de la desocupación y el desempleo de los jóvenes de la ciudad. Queremos revisar el tema de raíz y de manera estructural”.
Débora Sandoval, Coordinadora de Juventud municipal expresó: “Tratar las juventudes no solo es cuestión de cupo, sino de un abordaje de forma integral, en la que se pueda trabajar de forma consensuada a través de diversos espacios. Estamos trabajando en la posibilidad de conformar un gabinete joven dentro del municipio, para que el personal tenga una instancia de participación en donde las políticas públicas sean pensadas desde la juventud”.
Por su parte, Diego Castro refirió que: “estuvimos analizando el proyecto y desde lo técnico consideramos que habría que discutir conceptos como el acceso, la igualdad y la cuestión etaria».
La comisión finalizó a la hora prevista para llevar a cabo los protocolos de desinfección previstos para evitar la propagación del COVID-19 y retomará el tratamiento de los expedientes pendientes, el lunes 19 de octubre a las 11 horas.