El presidente del Concejo Deliberante, David Schlereth, junto al cuerpo de concejales y al Centro de Veteranos de Malvinas dejó formalmente inaugurada una muestra fotográfica sobre la labor social que llevan adelante los ex combatientes de la guerra del Atlántico Sur.
“Queremos reflejar el trabajo social de nuestra institución porque estamos devolviendo tanto de lo que nos dieron”, dijo Daniel David, presidente del Centro de Veteranos de Malvinas. “Tenemos la alegría de haber podido volver de la guerra”, aseguró.
Durante el acto que se realizó en el Patio de la Democracia, Mario Flores, hijo de un combatiente muerto en el Crucero General Belgrano, aseguró que todos los neuquinos “nos tenemos que sentir orgullosos de la manera que se siente la causa Malvinas en el sur”. El joven recordó una frase que en varias oportunidades repitió el entonces gobernador Felipe Sapag, que decía que el día que la Patagonia tenga 5 millones de habitantes, una economía pujante y una sociedad inclusiva, las Malvinas volverían a ser argentinas.
El concejal Juan Pablo Prezzoli (MPN) destacó la presencia de Malvinas en el patio interno del Concejo y subrayó el trabajo solidario que vienen realizando los ex combatientes. Por caso, citó que el Centro de Veteranos trabajó incansablemente para colaborar con los damnificados por el últimos temporal. “La causa de Malvina es Nequuén y está abrazada por todos los neuquinos”, aseguró.
El acto lo cerró el presidente del Concejo Deliebrante, David Schlereth, quien consideró que la muestra y el homenaje “es el resultado de un sentir profundo que tenemos los neuquinos”.
“Una institución no tiene sentido de ser sino tiene vida y si no se organiza”, dijo en referencia al intenso trabajo que vienen realizando los ex combatientes.
Dijo además que la sociedad “debe aprender de estos hombres que pasaron por este hecho tan traumático como lo fue la guerra”.