Se llevó a cabo esta mañana la reunión de la Comisión Permanente de Obras Públicas y Urbanismo, presidida por el concejal Guillermo Monzani, con diecisiete puntos en el Orden del Día y un despacho con pase a Archivo. Desde las 9, recibieron por videoconferencia a las y los invitados; los primeros fueron Lilian Otero y Luis Ñancú del Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Neuquén, que solicita se les done el inmueble que actualmente ocupan, ubicado en calle Boulevard Los Castaños N° 550 del Barrio Villa María.
Otero compartió imágenes, informó que la institución fue conformada en el año 1992 y que hace alrededor de dieciocho años que se encuentra funcionando en esa dirección. “Somos 155 personas las que hacemos uso de las instalaciones. Antes de la pandemia, teníamos diversos talleres como, por ejemplo, de manualidades (tejido, telares) y también de actividades físicas como Zumba, Tango y folclore. Tenemos un patio grande con parrilla y nos gustaría hacer un salón más grande porque actualmente tiene una capacidad para cincuenta personas” – dijo Otero.
Al término de su exposición, el concejal del Bloque MPN Jorge Rey, les agradeció su participación y les aseguró “ustedes son los hacedores de la historia”. El Despacho obtuvo cinco firmas y será tratado en la próxima Sesión Ordinaria.
Posteriormente, ingresó a la sala virtual la vecina Jaquelin Sepúlveda a instancias del proyecto de comunicación del bloque FIT Unidad que solicita al municipio que informe si, en parte del trazado de la obra «Paseo de la Costa», se ubican terrenos habitados y si es así, saber que solución se ha propuesto a estas personas. La iniciativa hace hincapié, además, en el Lote 132 en el sector de la «Chanchería», el detalle de los terrenos cedidos o movimiento de límites de terrenos, si existieran, por parte de los vecinos para que se realicen las obras y finalmente, saber si existen actualmente órdenes de desalojo sobre los habitantes de la zona. Al respecto, las y los concejales resolvieron invitar al Coordinador de Urbanismo y Hábitat municipal, Marcos Zapata quien, además, será consultado sobre otros expedientes: entre ellos, el presentado por el Bloque FIT que solicita informe sobre la cantidad de personas inscriptas para acceder a viviendas y sobre los expedientes referidos a las tierras de Valentina Norte Rural.
A continuación, dieron tratamiento al proyecto de Ordenanza del bloque Democracia Cristiana que propicia la instalación de letras corpóreas en los barrios de la ciudad y, en consecuencia, autorizase al municipio a realizar la correspondiente partida presupuestaria. El texto de la iniciativa señala que “Que, la identidad barrial se constituye a partir de elementos del paisaje cultural que poseen un valor no solo emocional, sino también construido a partir de criterios de pertenencia al barrio, que refuerza la memoria y la identidad local” y que “desde hace tiempo ya, no sólo en la ciudad de Neuquén, sino en otras ciudades, ha comenzado a identificarse los espacios y barrios con letras corpóreas gigantes colocadas usualmente en el suelo, ya sea a la entrada de dichos espacios o en lugares centrales, espaciosos y estratégicos” siendo que “lo mismo ha sucedido en la ciudad de Neuquén, (…) en Parque Norte, Parque Belgrano, Unión de Mayo, Gregorio Álvarez, Parque Oeste, Z1 y otros”. Para su tratamiento, las y los legisladores capitalinos definieron invitar al próximo encuentro de comisión, al Subsecretario de Obras Menores, Walter Honorio.
También requerirán la participación de la vecina Cecilia del Carmen Herrera, en representación del Centro de Jubilados y Pensionados Rayen Leufú que solicita la intervención de éste Cuerpo Colegiado a efectos del permiso de uso y ocupación del lote que ocupan, ubicado en el barrio Ciudad Industrial. Sobre él, se expiden las Ordenanzas N° 10228 y 12279; esta última permitiendo su utilización hasta el 15 de Septiembre de 2021. La nota elevada indica que a mediados de año se comenzó a construir una platea y un cerramiento del predio no siendo una acción de ésta institución.
Del bloque FRIN, dieron tratamiento al proyecto de Comunicación que solicita al ejecutivo municipal que emita su opinión sobre la posibilidad de ampliar veredas sobre la primera cuadra de calles Julio A. Roca, Joaquín V. González, Perito Moreno y Alcorta, a fin de contribuir con el distanciamiento social sugerida por los distintos organismos de salud, en el marco de la emergencia sanitaria. Entre sus considerandos, tiene en cuenta que ante la apertura de diversas actividades que motorizan la actividad económica, se presenta en la ciudad un conflicto de usos en el espacio público, por lo tanto, resulta necesario generar un mayor espacio de ocupación para las personas y fomentar la movilidad sostenible. La iniciativa tiende a desalentar el uso del automóvil en el centro cívico de la ciudad, favoreciendo el uso peatonal como el de la bicicleta. Al respecto, las y los integrantes de la Comisión decidieron cursar invitaciones para el próximo 20 del corriente, a autoridades de planeamiento municipal y de ACIPAN.
Por otro lado, el presidente de la Comisión Guillermo Monzani, informó a sus pares que recibió los informes de CORDINEU y del Órgano Ejecutivo Municipal acerca de la petición realizada por el Fideicomiso de Contadores que será puesto a consideración en la próxima reunión.
El resto de los proyectos contenidos en el Orden del Día, seguirán en la Comisión para su abordaje.