Bajo la presidencia del concejal Santiago Galíndez se realizó la reunión de la comisión interna de Culturas y Gestión Comunitaria, donde las y los ediles dieron tratamiento al Orden del Día.

En primer lugar las y los concejales trataron el proyecto presentado por el Bloque Unión Por La Patria que busca declarar de Interés Municipal el libro «Lolín, la dulzura revolucionaria». Por esta razón, recibieron en la Sala de Comisiones a Germán Gorosito, escritor del mismo. El autor comentó que su obra retrata la vida y lucha de Dolores Noemí “Lolín» López Candal de Rigoni, su participación en Madres de Plaza de Mayo de Neuquén y Alto Valle y su incansable lucha por los Derechos Humanos. Gorosito lo describió como “una investigación que se transformó en un texto literario ya que Lolín era poesía caminando” y que ahora “el libro se convierte en un documento muy importante para que se conozca su historia y homenajearla” ya que, lamentablemente, falleció el día de hoy a los 100 años.
Por otro lado, obtuvieron despacho favorable a dos proyectos presentados por el Bloque MPN. El primero donde se declara de Interés Municipal el «Tercer Congreso de Profesionales Inmobiliarios de la Patagonia – COPIP 2025» que se realizará el mes de noviembre en el Centro de Convenciones Domuyo, y el otro proyecto busca designar con el nombre «Jesús Coco Coronel» a una etapa de la Regata de la Confluencia, en reconocimiento a su destacada labor en el canotaje.
En otra instancia, tomará Estado Parlamentario el proyecto presentado por un particular para declarar como vecino destacado a Carlos Roberto Camaño, por su trayectoria y gran aporte al ámbito cultural de la ciudad.
El resto de los expedientes continuarán siendo tratados en las próximas reuniones.
cobertura: Carolina Pinto.