El Concejo Deliberante de la ciudad se suma, un año más, a la campaña internacional de Protección del Medioambiente denominada La hora Planeta. En el marco de esta iniciativa, el sábado 19, de 20:30 a 21:30, se apagarán las luces del edificio para concienciar sobre el peligro que supone el cambio climático.
La Hora del Planeta es una iniciativa impulsada por la organización World Wildlife Fund (WWF) y coordinada en nuestro país por Vida Silvestre Argentina, cuyo objetivo es dedicar una hora para darle un respiro al ambiente, agobiado por el calentamiento global producto de la actividad humana.
Con esta acción simbólica, se pretende sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático antropogénico y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.
Para esta ocasión, el presidente del Deliberante neuquino dispuso apagar la iluminación del edificio a favor del medio ambiente, invitando además a los trabajadores de la institución, a todas las dependencias de la ciudad y a la comunidad en general a apagar sus luces, con el objetivo de demostrar en forma simbólica que gobiernos, empresas e individuos, podemos trabajar juntos por el medio ambiente.
Desde el año 2011, en Neuquén rige la ordenanza Nº 12.235 que declara la adhesión de la ciudad y el apagado de monumentos y edificios representativos.
Este 2016, mediante esta propuesta se pedirá en especial por la conservación del Venado de las Pampas, especie emblema de la Argentina y habitante de nuestros pastizales, catalogada en peligro de extinción, con sólo 2.000 ejemplares que habitan en Santa Fe, San Luis, Corrientes y Buenos Aires, donde se encuentra la población más amenazada, con sólo 150 que habitan en la Bahía Samborombón, humedal categorizado de Importancia Internacional que se ve afectada por el cambio climático.