El Concejo Deliberante de Neuquén aprobó una ordenanza que adjudica 127 licencias para la explotación del servicio de taxi en la Ciudad de Neuquén. Las licencias serán otorgadas a los postulantes que participaron en el Concurso Público previsto por la Ordenanza N° 12.678 y que obtuvieron un puntaje oscilante entre 89 y 81 puntos inclusive.
El presidente de la comisión de Servicios Públicos Leandro López, explicó en el recinto que “el concurso era necesario porque con el crecimiento poblacional que tuvo la ciudad en los últimos años, se necesitan más móviles que presten el servicio, sobre todo en la zona Oeste y por eso la mayoría de los adjudicatarios trabajarán en agencias de ese sector de la ciudad”, explicó.
También fue sancionada en el recinto una resolución que incrementa en $3.910.413 de pesos el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos del Concejo Deliberante para el período 2013, para garantizar el funcionamiento de la institución. El incremento corresponde compensar los desembolsos por aumento de los sueldos de los agentes municipales y de los concejales durante ese periodo y serán financiados con fondos transferidos porel Órgano Ejecutivo Municipal por un monto que asciende a $1.600.000 pesos y con endeudamiento por un monto que asciende a $2.310.413.
Además, los concejales aprobaron una comunicación donde solicitan al Ejecutivo municipal el avance del Convenio firmado en 2008, entre la Municipalidad de Neuquén y la Universidad Nacional del Comahue – Facultad de Ingeniería, referido a la “Propuesta Metodológica de Preservación, Restauración y Puesta en Valor de la Torre Talero”.
La información que solicitan refiere al estado de ejecución de los $ 500.000 que el Órgano Ejecutivo Municipal debe disponer para subvencionar los costos derivados de la Propuesta Metodológica y el detalle de las acciones ejecutadas y/o en ejecución realizadas por el Órgano Ejecutivo Municipal, a fin de conservar la forestación y la arboleda del entorno circundante a la Torre Talero y presupuesto asignado.
Por otra parte, en la sesión fueron aprobados varios despachos provenientes de la comisión de Obras Públicas. Uno de ellos avala el acta de compromiso y la adenda celebrados entre CORDINEU S.E. y la Prefectura Naval Argentina y habilita a la Prefectura Naval Argentina a hacer uso y ocupación de la Reserva Fiscal Nº 2, ubicada al este del arroyo Durán entre las rotondas 3 y 4 a orillas del brazo del Río Limay, para construir una sede institucional.
Además establece que, en la construcción, Prefectura deberá respetar 15 metros de línea de ribera, y el espacio estipulado de 15 metros perimetrales aproximadamente, sobre el límite Sur de la Reserva con la calle de acceso por puente de ingreso de calle Linares, los cuales serán destinados a la construcción de senda y bicisenda de uso público.
Otra ordenanza sancionada autoriza al Ejecutivo municipal a ceder al Concejo Provincial de Educación un terreno de dominio público, ubicado en el barrio Huiliches, para la construcción de un gimnasio para el CEPEN Nº 47. El presidente de la comisión de Obras Públicas Osvaldo Llancafilo dijo en el recinto que “El proyecto fue impulsado por las autoridades de la institución educativa y los vecinos del sector y como contraprestación solicitamos el compromiso de que una vez construido sea un gimnasio abierto a la comunidad, para ser aprovechado por todos los vecinos”, explicó.
Los proyectos referentes a la urbanización de la meseta y a la modificación de la ordenanza 10.010 de Codineu serán tratados en la próxima sesión el jueves 5 de diciembre.