El presidente del Concejo Deliberante, Gastón Contardi, se reunió con funcionarios municipales y concejales con el objetivo de comenzar a discutir la propuesta que elevó el Ejecutivo de crear un Ente Regulador de Servicios Públicos de la ciudad de Neuquén.
Participaron del encuentro, que se desarrolló pasadas las 14 en el Salón Verde del Palacio Legislativo, el secretario de Coordinación Municipal Marcelo Bermúdez, el subsecretario de Servicios Públicos Concesionados Fernando Palladino, Ariel Kogan (PJ), Leandro López (NCN) Anaí Guillem, Juan José Dutto (CC-Ari), Mercedes Lamarca (LDS), Teresa Rioseco (FPN) y Luis Acuña (MPN).
«La creación de un ente de estas características es imperiosa por diversos factores: control de tarifas y servicios, sugerir modificaciones en ordenanzas, sugerir cuadros tarifarios y demás. Pero para todo ello necesitamos un consenso político importante, por eso los convocamos”, expresó Contardi.
La creación de este ente autárquico tiene como objetivo crear un paraguas para los servicios públicos concesionados (Epas, Calf, Transporte Público de Pasajeros, servicio prepago de transporte y Estación Terminal de Ómnibus) y aquellos que reúnen características similares (Recolección de Residuos).
La idea es darle forma a través de un directorio integrado por un representante de la comuna y dos personas idóneas seleccionadas por el Concejo Deliberante, quienes tengan a su cargo áreas técnicas comandadas por gerentes que deban, inexorablemente, concursar por esos cargos. Tendrán la facultad de sugerir cambios en ordenanzas, controlar tarifas y servicios, sugerir cuadros tarifarios y demás aspectos vinculados estrictamente al servicio y a su prestación.
Bermúdez expresó que la intención del municipio es que sea una estructura autosustentable en términos financieros y que, más allá del directorio y los cuadros técnicos, el trabajo de campo será realizado por personal municipal.
Al momento de las sugerencias, la concejala Mercedes Lamarca expuso que sería pertinente, también, que el ente tenga injerencia en el armado de las licitaciones y que, además, se involucre a instituciones como Defensa del Consumidor y la Defensoría del Pueblo en una clara búsqueda de participación ciudadana.
Por su parte, Kogan planteó que sería oportuno desvincular el ente del presupuesto municipal y financiarlo a través de una tasa en el servicio.
Por último, Bermúdez remarcó la necesidad de contar con este ámbito profesional para llevar adelante un mayor control a los servicios y adelantó que la intención del ejecutivo es tenerlo en funcionamiento en marzo de 2014.
Si bien no tiene fecha, tanto concejales como funcionarios acordaron un próximo encuentro en el que cada uno buscará hacer sus aportes para darle forma a este proyecto.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.