Dos proyectos clave en la comisión de Obras Públicas

Home / - Noticias - / Dos proyectos clave en la comisión de Obras Públicas

El ensanchamiento del corredor Leloir-Doctor Ramón y la inclusión en la ordenanza de Cordineu (10.010) del futuro Parque Ferial Municipal sobre la costa del río Limay serán dos temas prioritarios en la Comisión de Obras Públicas, según reconocieron hoy los concejales Osvaldo Llancafilo (MPN) y Cristian Haspert (NCN) -presidente y secretario, respectivamente- de ese espacio de trabajo en el Concejo Deliberante capitalino.

En relación a la obra vial de las calles Leloir-Doctor Ramón “La idea es dar el debate, siempre con la intención de buscar lo mejor para los vecinos”, dijo Llancafilo, quien recordó que desde el bloque del MPN están de acuerdo que se hagan las obras para asegurar “más conectividad que necesita ese corredor para descomprimir el tránsito que hay en esas dos arterias”.

“Las condiciones para debatir están todas dadas. Lo que si vamos a pedir es que estén los proyectos ejecutivos de las obras”, indicó Llancafilo, quien recordó que el año pasado el Concejo Deliberante otorgó 200 mil pesos en el presupuesto 2013 para que se hiciera este proyecto ejecutivo. “En el caso de que la decisión sea vender tierras de dominio municipal vamos a seguir sosteniendo que se haga a través de una licitación pública como corresponde para obtener los fondos”, aseguró.

Con respecto a la creación de un Parque Ferial Municipal, Haspert aseguró que la decisión la tomó el propio intendente y su equipo de colaboradores en el mismo momento que terminó la exitosa Fiesta de la Confluencia.

“El año pasado el espacio quedó chico, se amplió y volvió a quedar chico. Por eso las expectativas son cada vez más grandes y por eso surge la idea de este Parque Ferial que no sólo será destinado para la Fiesta de la Confluencia sino para que los puedan disfrutar todos los vecinos”, aseguró el edil de NCN.

Aclaró Haspert que el objetivo es “no agregarle más cemento a la isla” sino todo lo contrario. “Estamos afectando zonas que eran posibles para construir edificios para agregarle una hectárea más a la zona protegida”, explicó.

También Llancafilo sostuvo que la fiesta fue exitosa y convoca cada vez a más cantidad de gente. “Me parece que cualquier vecino que vive en Neuquén está de acuerdo con que podamos mostrarle a muchos que vienen de otras provincias una fiesta que se organiza en la ciudad”, aseguró.

FacebookTwitterWhatsAppEmail