El Concejo Deliberante sesionó por décima vez en el año

Home / - Noticias - / El Concejo Deliberante sesionó por décima vez en el año

Este jueves, bajo la presidencia de Claudia Argumero se llevó a cabo la décima Sesión Ordinaria del año.

Con la presencia de la totalidad del Cuerpo, dieron ingreso a numerosos proyectos y solicitudes particulares. No obstante, la iniciativa popular de vecinas y vecinos presentada durante esta semana en este Concejo no tomará estado parlamentario hasta tanto cumpla los requisitos establecidos en la Ordenanza Nº 10197 que reglamenta este mecanismo de participación ciudadana consagrado en el artículo 152º) de la Carta Orgánica Municipal.

Entre los despachos que ingresaban en esta Sesión Ordinaria y por acuerdo de Parlamentaria, se dio tratamiento sobre tablas y se sancionaron tres proyectos de Declaración: El primero de ellos, declara de Interés el 214º Aniversario de la Prefectura Naval Argentina. En el mismo sentido, el “Encuentro nacional de la red federal de economía del conocimiento” que se desarrollará en la ciudad entre el 22 y 23 de agosto próximos. Y por último, y en el mismo sentido se realizó con el dictamen sobre el libro “Relatos Prota-patagonicos” del autor Carlos Héctor Agúndez Schiel.

Más adelante, al momento de dar tratamiento a los despachos con estado parlamentario, el Cuerpo aprobó una nueva normativa que establece la primera semana del mes de agosto de cada año como “Semana Municipal de la Lactancia Materna”, en el marco de esa conmemoración a nivel  mundial. Al momento de su tratamiento, las y los concejales destacaron en sus alocuciones el espacio para lactario que hay a disposición en este Concejo Deliberante.

Asimismo, con la presencia de vecinas y vecinos, se aprobó el proyecto de Ordenanza que establece el 15 de enero como la fecha aniversario del barrio Hi.Be.Pa de la ciudad

En otro punto, las y los ediles dieron tratamiento y sanción a dictámenes provenientes del trabajo en la comisión de Legislación General, Poderes, Peticiones, Reglamento y Recursos Humanos; entre los cuales aprobaron el proyecto de Ordenanza que dispone la creación de kioscos escolares saludables. El proyecto tiene como objeto la implementación de estos espacios con el fin de promover una alimentación sana, variada y segura para niños, niñas y adolescentes en edad escolar. La Ordenanza se aplicaría en todos los kioscos, bufetes, cantinas u otros similares que funcionen en centros educativos de todos los niveles, de modalidad privada y estatal. Además, los kioscos deberán ofrecer alimentos y bebidas que cumplan con las pautas definidas por la autoridad de aplicación, según los criterios de las guías y pautas alimentarias. Deberán también ofrecer alimentos para celíacos, diabéticos e intolerantes a la lactosa.

Antes de finalizar, el Cuerpo fue convocado a la próxima Sesión Ordinaria para el 4 de julio próximo.

FacebookTwitterWhatsAppEmail