Luz verde para el llamado a licitación del nuevo servicio de limpieza urbana de la ciudad

Home / - Noticias - / Luz verde para el llamado a licitación del nuevo servicio de limpieza urbana de la ciudad

Bajo la presidencia del concejal Atilio Sguazzini Mazuel se realizó la reunión semanal de la comisión de Servicios Públicos a fin de dar tratamiento a los trece puntos del orden del día.

En primer lugar, abordaron el proyecto enviado desde la Subsecretaría de Coordinación Administrativa e Institucional, que pide autorizar el llamado a licitación pública de la prestación del servicio público de limpieza urbana de la ciudad. Para este punto, se firmó un dictamen de mayoría que, se había compartido semanas antes para recibir el aporte de otros bloques.

El despacho, que tomará estado parlamentario en la sesión ordinaria de este jueves fue trabajado por semanas y autoriza al Órgano Ejecutivo Municipal a llamar a Licitación Pública Nacional para la Contratación del Servicio de Limpieza Urbana en la Ciudad de Neuquén, estableciendo que se contemplen referencias mínimas en el Pliego de Bases y Condiciones.

Para el análisis de este expediente, en otra reunión de la comisión, el Cuerpo había recibido al Secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, al Subsecretario de Limpieza Urbana Cristián Haspert y colaboradores del equipo; quienes habían sido invitados para brindar detalles y exponer sobre el llamado a licitación pública de la prestación del servicio público de limpieza urbana de la ciudad.

En la oportunidad, los funcionarios municipales, Moran y Haspert habían destacado que este llamado a licitación se elaboró bajo tres fundamentos centrales que es la ampliación y modernización del servicio de limpieza urbana y recolección de residuos; con miras y proyección a futuro de una ciudad que crece demográfica y geográficamente de manera exponencial; así como la profundización de políticas públicas como el SEPARAP, capacitación y concientización. Además mencionó que se incluirán en esta licitación servicios que fueron incorporados y que en su momento no fueron considerados en el pliego como la disposición de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de cubiertas.

Luego dieron tratamiento a un proyecto presentado por el bloque Confluencia Neuquina en el que se solicita que el Ejecutivo evalúe la factibilidad de incorporar en las Actas de deuda del servicio de estacionamiento medido, un código QR para el pago a través de billeteras virtuales. Para este punto, firmaron y remitieron nota al Subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa a fin de que pueda evaluarlo.

En los puntos 4 y 5, abordaron dos proyectos presentados por el bloque pluralistas en los que se busca por un lado, obtener un informe sobre los semáforos auditivos de la ciudad; y por el otro, evaluar la posibilidad de instalar semáforos auditivos en calle Dr. Luis Federico Leloir entre las calles Entre Ríos y Las Violetas. Para ambos, a fin de agilizar tiempos, se remitió una nota dirigida al Secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán para que, a través del Observatorio Vial pueda remitir la información requerida.

Asimismo, se dio similar tratamiento a otro proyecto del bloque Pluralistas en el que se busca trabajar sobre un sistema de devolución automático por parte del prestador del servicio de estacionamiento medido SAEM a favor del contribuyente en casos particulares y específicos. Para este punto, también remitieron nota al Subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa a fin de agilizar tiempos y analizar este caso con el prestador.

Los restantes expedientes, continuarán en la comisión para su tratamiento.

Cobertura: Soledad Britapaja

FacebookTwitterWhatsAppEmail