Este miércoles se desarrolló un nuevo encuentro de la comisión interna de Hacienda, Presupuestos y Cuentas. Presididos por el concejal José Luis Artaza, dieron tratamiento al Orden del Día.
Primero, trabajaron sobre 3 entradas provenientes de la Sindicatura Municipal. Dos de ellos, son informes referidos a los análisis de los estados contables y de las partidas presupuestarias de la ejecución de gastos y recursos del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat de los años 2021 y 2022. La restante entrada, eleva un informe sobre el “análisis al 30 de junio de 2024 de la gestión y administración del Fondo de Obras Productivas”. Todas ellas seguirán siendo evaluadas en las siguientes reuniones.
Luego, tras el trabajo conjunto y el aporte de distintos bloques, las y los ediles firmaron despacho al Proyecto de Ordenanza del bloque PRO, que adhiere a la Ley Provincial Nº 3491 – Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). La iniciativa que adhiere al régimen, según explica en sus considerandos, busca incentivar las «Grandes Inversiones» nacionales y extranjeras a fin de garantizar la prosperidad del país, promoviendo el desarrollo económico, fortaleciendo la competencia entre diversos sectores, favoreciendo la generación de empleo y condiciones de previsibilidad. Será puesto a consideración en el Recinto de Sesiones.
Más tarde, trabajaron sobre diversos pedidos de particulares que buscan saldar su situación de deuda para con el Municipio. En algunos casos, se firmaron despachos con soluciones acordes a las necesidades de los solicitantes y de la municipalidad; el resto seguirá siendo analizado para dar una respuesta apropiada.
También, tomará Estado Parlamentario una solicitud de donación de aparatos en desuso para fomentar la economía de triple impacto en nuestra comunidad.
Finalmente el Cuerpo analizó ejecuciones presupuestarias de recursos y gastos; y rendiciones de cuentas de la Contaduría Municipal y la Dirección General de Presupuesto.
Cobertura: Agustín Aguilar
