
Este jueves el Concejo Deliberante sesionó por novena vez en el año, bajo la presidencia de Claudia Argumero y con la presencia de la totalidad del Cuerpo.

Como primer punto del Orden del Día, se tomó jura a la nueva Prosecretaria Legislativa, la Dra. Mariana Rascovich que reemplazará al Dr. Victor Cofré.
Luego del momento de homenajes y otros asuntos, se dio tratamiento sobre tablas a un grupo de despachos que se trataron en comisiones. Entre ellos se sometió a votación y aprobó el dictamen trabajado en la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas que ratificó la Memoria y Cuenta Anual de inversión e Informe de la Sindicatura Municipal.
Además, se aprobó sobre tablas Declarar de Interés la 3ª Edición de “Neuquén Fashion Week”, que se realizará entre el 27 y 29 de junio próximo en la ciudad de Neuquén primero y en la de San Martín de Los Andes después; con desfiles, y actividades complementarias como talleres, charlas y exposiciones.

Asimismo, se puso a consideración un proyecto trabajado primero en la Comisión de Ecología Medio Ambiente, y luego en la de Legislación, Poderes Peticiones, Reglamento y Recursos Humanos que propone la creación de un registro de cuidadores irresponsables de animales domésticos. La Ordenanza plantea que a través de esta iniciativa aprobada hoy se constituirá un instrumento útil para identificar aquellas personas que han reincidido en actos genéricos de maltrato animal, posibilitando la concientización y la reducción de situaciones de violencia animal.
Dicha normativa, establece que la inscripción en el registro conllevará la prohibición absoluta de tener animales a su cargo por el término de dos años computado partir de la inscripción en el citado registro. También, la obligación de concurrir a un curso de capacitación en derecho animal dictado por abogados y/o procuradores especialistas en la materia, seleccionados por la autoridad de aplicación, la cual deberá ser cumplida dentro del plazo de seis meses desde la fecha de inscripción, y será acreditada mediante certificado suscripto por el capacitador y la autoridad de aplicación. El incumplimiento de las sanciones dispuestas provocará la pérdida del beneficio impositivo de descuento por pago semestral anticipado en la Ciudad de Neuquén.

En otro punto, como parte de los despachos con estado parlamentario, el Cuerpo aprobó la Ordenanza que autoriza al Ejecutivo Municipal a aceptar la donación del libro «Historia de Pioneros – Los Santamaría», con destino al Archivo Histórico Municipal, dependiente de la Subsecretaría de Vinculación Ciudadana de la Secretaría de Gobierno y Coordinación de la Municipalidad de Neuquén. El ejemplar además, pasará a integrar el Patrimonio Cultural de la Ciudad de Neuquén y será incluido dentro del inventario de la Dirección de Archivo Histórico, por su contribución en lo relativo a la cultura, educación y su trascendencia pública para la comunidad.
Proveniente del trabajo de la comisión de Servicios Públicos, se sometió a votación y aprobaron dos proyectos de Ordenanzas elaborados a partir de la inquietud manifestada por permisionarios de taxi y de remis. Por un lado, la normativa que modifica tres artículos de la Ordenanza Nº 14.687 que regula la actividad. Según se explica en los considerandos del proyecto presentado por la Subsecretaría de Transporte; cuando se trabajó en la mencionada norma, se retiró la exigencia de la antigüedad de residencia, pero no se aclaró el nuevo carácter jurisdiccional de la licencia de conducir, ya que se solicitaba ser expedida por la Municipalidad de Neuquén. Mediante esta modificación se llevó a cabo la exclusión de la jurisdicción de la licencia como requisito. Además, se modificaron los artículos 51º y 52º de esa norma, para prohibir el uso de aplicaciones móviles u otras plataformas ya que según se menciona en su redacción, se encuentra “fuera del marco de la ley, y representan una amenaza a la seguridad de los usuarios, ya que sus administradores no tienen relación directa con los taxistas y no se responsabilizan por ningún acto cometido por cualquiera de las partes ocurrido durante el viaje. En ese sentido se establece su prohibición y la posibilidad de caducidad de licencia a quien la utilice.
En el último punto, las y los concejales dieron ingreso y destino a los proyectos presentados desde cada bloque; entre los que se aprobaron sobre tablas dos proyectos: Uno que declara la necesidad de que el Congreso de pronto tratamiento al proyecto de creación de un Fondo Federal de Compensaciones para Sistema de Transporte Público de Pasajeros. El mencionado Fondo fue propuesto por la Red Federal de Intendentes de la cual forma parte el Intendente de la ciudad, Mariano Gaido. Por último, se aprobó declarar de Interés Municipal la muestra “Dinos en el CD” que se realizará en el Patio de la Democracia del 24 de junio al 12 de julio.
Antes de finalizar la sesión, se convocó a la siguiente para el 27 de junio próximo.