PRESUPUESTO 2025: ZAPATA EXPUSO SOBRE EL TRABAJO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE URBANISMO Y HÁBITAT

Home / - Noticias - / PRESUPUESTO 2025: ZAPATA EXPUSO SOBRE EL TRABAJO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE URBANISMO Y HÁBITAT

Minutos luego de las 9 de la mañana, el presidente de la comisión de hacienda, Concejal José Luis Artaza, dio comienzo a una nueva reunión especial en el marco del tratamiento del presupuesto 2025. En esta oportunidad, las y los ediles se reunieron para recibir a Marco Zapata, presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat y su equipo, quienes expusieron sobre las inversiones y gastos de la institución para el 2025.

Zapata comenzó la exposición comentando al cuerpo sobre todo lo realizado durante el 2024 detallando que desde la creación del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat, se entregaron más de 3000 lotes con servicios, creándose 6 nuevos barrios; y se regularizaron más de 24 asentamientos. También destacó que, desde los inicios de la gestión, el objetivo es llegar A todos y cada uno de los sectores que demandan soluciones habitacionales, sabiendo que el lote con servicios es el principio de la solución.

Luego, mencionó que los recursos totales del IMUH son $ 14.645.426.861,31 Millones. Conformándose por $12.991.550.531,64 aportados por el Municipio y $1.653.876.336,67 de recursos propios. Detallando la composición de erogaciones, se explicó que el 87% se destina a obras, el 11% a sueldos y cargas sociales y el 2% a bienes y servicios.

Asimismo, expuso el proceso a través del cual se realizan los lotes con servicios, mencionando que el IMUH se encarga de todo los pasos, sin la intervención de ningún otro organismo.

La novedad, aseguró el Presidente del IMUH, es que para el próximo año hay planificada una generación de 1241 lotes con servicios distribuidos de la siguiente manera: Distrito 6 (403), Lote oficial 3 (418), Manzana 34 de Colonia Rural Nueva Esperanza (330), Distrito 5 y 7 (58) y Sector Maronese del Barrio Melipal (32). “En gran parte, esto es posible gracias al alto porcentaje de recupero a través del pago de las cuotas de los adjudicatarios que ronda el 90%” mencionó. Asimismo, comentó que el tope de la suba en el aumento de la cuota es de 2,5% mensual. “Por indicación del intendente Mariano Gaido, establecimos este tope buscando que las y los vecinos puedan continuar con su pago y no entrar en cese, ya que antes nos guiábamos por valores de Nación que crecieron exponencialmente del 3 al 15%”.

En la siguiente instancia, el equipo del Instituto Municipal explicó al detalle el trabajo que se realizó en cada sector donde se habilitaron lotes con servicios para la ciudadanía. A saber: movimiento de suelo, red de cloacas, red de gas natural, red de agua potable, red de media tensión y baja tensión de energía eléctrica y cordón cuneta entre otros.

Otro punto a resaltar es el trabajo que se realiza para la regularización de asentamientos con el objetivo de que las y los vecinos que viven allí puedan contar con todos los servicios. Dentro de este proceso se encuentra la mensura, escrituración y adjudicación, todas tareas a cargo del IMUH. De igual manera, Zapata enumeró las distintas obras que se han realizado en estos sectores de asentamientos: Plazas, canchas de futbol, sectores con instrumentos para realizar actividad física y cordón cuneta, entre otros.

Antes de finalizar, los representantes del IMUH respondieron consultas de las y los concejales presentes.

FacebookTwitterWhatsAppEmail