RECIBEN A FAMILIARES DE JUAN CALIANI EN LA COMISIÓN INTERNA DE ACCIÓN SOCIAL

Home / - Noticias - / RECIBEN A FAMILIARES DE JUAN CALIANI EN LA COMISIÓN INTERNA DE ACCIÓN SOCIAL

Se concretó un nuevo encuentro de las y los concejales que integran la comisión interna de Acción Social. Bajo la presidencia de Santiago Galíndez, se dio tratamiento a los puntos establecidos en el Orden del Día.

Luego de dar inicio formal a la comisión, recibieron a Isabel Ana Mercado y  Jorge Omar Caliani, Padres de Juan Caliani, en el marco del proyecto que tiene por objetivo designar con su nombre al espacio verde ubicado en la calle Luis Beltrán entre Lanín y Anaya. Al respecto, los familiares de Juan mencionaron la importancia para la comunidad del barrio La Sirena que este proyecto pueda llegar a buen puerto. Esta iniciativa tuvo gran aceptación por parte de las y los ediles y logró 6 firmas, lo que permite que sea tratado en el Recinto de Sesiones.

Por otro lado, obtuvo despacho favorable una iniciativa del bloque MST – F.I.T. Unidad que busca establecer la Semana Municipal de la Lactancia Materna a celebrarse desde el día 1 al 7 del mes de agosto de cada año.

Además, se continuó con el tratamiento del proyecto presentado por el bloque PRO, que propone designar con el nombre “Veterano de Guerra Jorge Rubén Brites” al pasaje ubicado entre calles Cabellera del Frío y Soldi del barrio Terrazas del Neuquén.

Por otro lado, del bloque Comunidad – Neuquinizate, analizaron la comunicación preparada para enviar al Órgano Ejecutivo Municipal solicitando información referida al Registro Municipal de Artistas Neuquinos.

Igualmente, presentada por dos vecinos, las y los ediles estudiaron la iniciativa que propone designar oficialmente a la ciudad de Neuquén como “Neuquén, Capital de los Derechos Humanos”.

Asimismo, examinaron el proyecto de una vecina particular que propicia establecer “Juan Mario Raone” a una calle o espacio verde de la ciudad.

Por último, presentado por la Iglesia Metodista Pentecostal Argentina, fue analizado el expediente a través del cual se solicita declarar el tercer domingo del mes de Septiembre de cada año como “Día del Pastor Evangélico”.

Cobertura: Federico Ponce de León.

FacebookTwitterWhatsAppEmail