TOMARON ESTADO PARLAMENTARIO LOS PROYECTOS DE PRESUPUESTO Y TARIFARIA 2026

Home / - Noticias - / TOMARON ESTADO PARLAMENTARIO LOS PROYECTOS DE PRESUPUESTO Y TARIFARIA 2026

Minutos después de las 11hs y bajo la presidencia de María Victoria Fernández, comenzó la vigésima Sesión Ordinaria del período legislativo 2025 a fin de dar tratamiento al Orden del Día previsto.  

En primera instancia, tras tomar asistencia desde Prosecretaría, se estableció el quórum legal para proceder con el punto de homenajes y otros asuntos donde las y los ediles contaron con 10 minutos para explayarse sobre temas de su interés.

De manera seguida, se votaron y aprobaron sobre tablas proyectos que debido a fecha o urgencia, requerían su tratamiento en esta Sesión. Entre estos se destacan la elección de Belén Soledad Campos como Secretaria Nº 1 del Juzgado Municipal de Faltas Nº1 de la Ciudad de Neuquén con un total de 13 votos. De la misma manera aprobaron sobre tablas  declarar de Interés Municipal el 60º aniversario de Canal 7 Neuquén, la labor de la Escuela de Rock “Memphis”, el Circuito Patagónico de Tenis Junior. También, fueron votados de manera favorable las declaraciones como Jóvenes Destacados de Ignacio Castillo y Sheila Chandía, deportistas de la ciudad. Asimismo aprobaron declarar Vecino Ilustre al tatuador Pablo Acosta; designar “Mujeres Rotarias” a un espacio verde de la ciudad, establecer “Benito Segura a una calle; y “Dra. Elsa Moreno” y “Dr. Néstor Perrone” a calles ubicadas en las inmediaciones del futuro Hospital Norpatagónico. En este punto también aprobaron el proyecto referido a instalar infraestructura en el Polo Científico Tecnológico para la creación y funcionamiento de la Universidad Patagónica Argentina.

A continuación obtuvieron despacho favorable los proyectos de Presupuesto y Tarifaria 2026 presentados por el órgano Ejecutivo Municipal, expuestos por las diversas áreas en las últimas comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.

Por otro lado, provenientes de la comisión de Culturas y Gestión Comunitaria, fueron  aprobados los proyectos que buscan establecer el 5 de diciembre de cada año como “Día Municipal del Voluntariado” a fin de visibilizar, reconocer y jerarquizar el valioso aporte que realizan diariamente las personas voluntarias en la construcción de una sociedad más justa, solidaria y participativa; designar “Juan Mario Raone” y “Sociedad Argentina de Escritores” a calles o espacios verdes de la ciudad; y declarar de Interés Municipal el juego de bochas por su valor social, histórico y recreativo.

El proyecto trabajado en la comisión de Obras Públicas referido a modificar la Ordenanza Nº 14.946 a fin de propiciar la cesión de un terreno municipal al ámbito provincial para construcción de un centro de día para las infancias y juventudes obtuvo dictamen favorable. Asimismo, aprobaron diversas iniciativas a fin de continuar con el proceso de regularización dominial impulsado por la gestión del Intendente Mariano Gaido.

Luego, fueron leídos los destinos de comisión de los proyectos presentados por los distintos bloques políticos. Entre estos, se aprobó sobre tablas declarar de Interés Municipal la Jornada de Intervención y Visibilización por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y la actuación de la Agrupación Folklórica Antu Dañe. Además aprobaron declarar de Interés Municipal la 11º Edición de la Expocifet a desarrollarse el próximo 29 de noviembre y el espectáculo “Sentires de Don Goyo: la memoria viva de Gregorio Álvarez” que tendrá lugar el próximo 28 de noviembre.

Por último, se convocó al Cuerpo de concejalas y concejales para el próximo 4 de diciembre para realizar la 21º Sesión Ordinaria.

FacebookTwitterWhatsAppEmail